摘要
本文探讨新西兰一叙事咨询研究生培训项目的学习经历构架。本文作者利用定位理论识别学生在学习与行为能动性中的转变,这些转变有助于建立一个愈来愈有技巧性的、由同龄人一起创造的学习环境。我们描述了课程中按特定顺序出现的一组练习和一个关键任务;我们相信这些练习和任务可让学生踏上具有行为能动性的位置,从而最终促使一个有称职学员医师的社区出现。我们也描述了我们自己在这个项目中作为教师所经历的定位经历。我们建议,任何时候都应把我们自己的定向与学生定向的种种可能紧密联系起来。我们承认教室里的权力关系,并探索了种种将后结构主义咨询实践与这些实践的教学相匹配的方法。
RESUMEN
En este artículo se analiza el andamiaje de las experiencias de aprendizaje en un programa de posgrado de Nueva Zelanda que ofrece capacitación en terapia narrativa. Los autores hacen uso de la teoría del posicionamiento para reconocer cambios de los estudiantes en el aprendizaje y en la agencialidad que ayudan a construir un contexto de aprendizaje cada vez más especializado y generado por los pares. Describimos una selección de ejercicios y una tarea clave, presentada en el curso en un orden particular. Creemos que estos permiten a los estudiantes moverse gradualmente hacia posiciones de agencialidad que a la larga favorecen el surgimiento de una comunidad competente de estudiantes-profesionales. También describimos los movimientos de posicionamiento para nosotros como maestros en este programa. Sugerimos que, en cualquier momento dado, nuestro propio posicionamiento está ligado a posibilidades para el posicionamiento de los estudiantes. Mediante el reconocimiento de las relaciones de poder en las aulas, analizamos las maneras de armonizar las prácticas de terapia postestructuralista con la enseñanza de estas prácticas.
This article explores the scaffolding of learning experiences in a postgraduate program in New Zealand that offers training in narrative counseling. The authors draw on positioning theory to identify student shifts in learning, and in agency, that help build an increasingly skilled and peer-generated context for learning. We describe a selection of exercises and one key assignment, introduced in the course in a particular order, that we believe enable students to step into positions of agency which ultimately allow a competent community of learner–practitioners to emerge. We also describe a dance of positioning for ourselves as teachers in this program. We suggest that, at any given time, our own positioning is tied up with possibilities for student positioning. Acknowledging relationships of power in classrooms, we explore ways to align poststructuralist counseling practices and the teaching of these practices.